Imaginá que sos un toro...
Sentí el escarnio al que sometieron a cientos, miles
de tus antepasados;
el languidecer de cada "ejemplar" paseado por la plaza, agujereado con
banderillas de colores y ensartado por la médula con un
sable bendecido
por el Rey.
Y en tu último hálito... te cortan la oreja y se la llevan de trofeo...
Imaginá, sentí y gritá... ¡Hay que tomar el asta, por los toros!
Mientras todos los reptiles estaban preocupados por los grafittis en los trenes de Randazzo, o por la avioneta tripulada por gerentes de grandes empresas caída en el Río de La Plata, o por la pelea de alcobas entre Maxi y Wanda; decenas de obreros que habían sido despedidos, de forma injusta y discriminatoria, por la multinacional autopartista española Gestamp que tiene su planta en Escobar (zona norte del Gran Buenos Aires), ingresaban a la planta y ocupaban las instalaciones en reclamo de que se respete sus elementales derechos. Nadie, hasta el momento, del gobierno nacional provincial, mostró la más mínima preocupación por cuidar los puestos de trabajo de estos operarios. Por el contrario, la Policía Bonaerense y la Gendarmería Nacional se convirtieron en los "mensajes" más claros del Estado que acude en defensa de esta multinacional y está dispuesto, al parecer, a escarmentar a sangre y fuego a los obreros que luchan con dignidad.
Pero estos trabajadores no están solos...
Por eso hay que brindarles todo el apoyo a estos trabajadores. Y a sus compañeras y mujeres que están poniéndose a la cabeza de la lucha en las puertas de la fábrica, iniciando una huelga de hambre por sus compañeros.
El tobogán kirchnerista no tiene fin. Ver a los "progres" bienpensantes amigos de Cristina discutir con los parásitos clericales de la Conferencia Episcopal Argentina sobre la autenticidad o no de un telegrama de Bergoglio es tan, tan, tan de derecha que la verdad no daría siquiera para un comentario en serio.
Más allá de que crean o no en la existencia de Dios (lo que no viene al caso), verlos y escucharlos llenos de gozo al confirmar que el telegrama es legítimamente papal da vergüenza ajena.
Bastó la orden sagrada de la ricachona del Calafate para que pasaran de boquear con la "liberación" y chamuyar con la memoria de los desaparecidos a lamer gustosos la parafina rancia y asquerosa de los candelabros vaticanos.
No dejan de sorprender. Y de dar pena (pero no compasión ni misericordia, claro).
Presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
El colectivo Justicia YA! La Plata presentó el miércoles 7 una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado argentino (y el gobierno que lo representa) por su responsabilidad directa en el impedimento para que avance la investigación y se esclarezca el segundo secuestro y desaparición forzada de Jorge Julio López. A siete años y siete meses del secuestro del compañero (en el marco de los alegatos del juicio contra el genocida Miguel Etchecolatz en el que fue testigo clave), su paradero es una incógnita y ni siquiera existen imputados y mucho menos procesados.
La presentación ante la entidad de derechos humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) se da tras años de lucha por parte de los organismos de derechos humanos independientes del kirchnerismo, de organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y partidos de izquierda que desde el primer momento denunciaron las mil y una maniobras para encubrir a los culpables y dilatar la investigación por parte de jueces, fiscales y funcionarios políticos del gobierno nacional y del de la Provincia de Buenos Aires.
Carlos Kunkel, diputado nacional de Frente Para la Victoria
“Como te digo una cosa, te digo la otra”. Esa frase, bien podría haberse escuchado por estos días en boca de cualquier funcionario kirchnerista, empezando por la misma presidente de la Nación. Al dar “marcha atrás” (por el momento al menos, ya que está presentado en el Congreso) con el proyecto de ley antipiquetes (engañosamente llamado de “convivencia ciudadana”), el Poder Ejecutivo dejó muy mal parados a los diputados ultrakirchneristas que redactaron el borrador a pedido, justamente, de la propia Cristina Fernández. Carlos Kunkel, Diana Conti, Juan Manuel Pedrini (diputado chaqueño, socio político de Capitanich) y otros legisladores habían tirado una bomba hacia dentro del propio kirchnerismo la semana pasada, presentando un proyecto de ley que desde el lugar que se lo mirara era una verdadera provocación y amenaza a las más elementales libertades democráticas. De hecho el gobierno no se está echando atrás con la iniciativa por el amplio rechazo que tuvo desde múltiples organizaciones de derechos humanos independientes y los partidos de izquierda, sino por la catarata de pronunciamientos en contra de parte de las alas “progres” del propio arco oficial, desde el CELS de Verbitsky hasta algunos de los rabiosos intelectuales k de Carta Abierta como Ricardo Forster.
Un kirchnerista desencantado, en un canal kirchnerista, entrevistado por un facho kirchnerista, desnuda la hipocresía del kirchnerismo sobre derechos humanos, racismo, discriminación y represión a los pueblos originarios.
Ahora falta que aparezcan los sapitos k a decirle a Morgado que es amigo de Clarín y las corporaciones...
Se recomienda ir directo al minuto 34:50, donde cuenta por qué el gobierno de Cristina lo rajó del INADI...
Ya habíamos leído a Morgado hace algunas semanas relatando lo mismo en una entrevista que le hizo Susana Salina para el sitio Furias ("Claudio Morgado rompe el silencio", acá). Se recomienda esa lectura para ampliar el conocimiento sobre el rol nefasto que desempeñó en toda esta historia el menemista-duhaldista-kirchnerista polifunción Aníbal Fernández. El mismo al que no hace mucho un par de Madres de Plaza de Mayo kirchneristas (Hebe de Bonafini y sus compañeras estrechas) le entregaron un pañuelo blanco por considerarlo un "compañero jugado, honesto y buen político".
La
Secretaría de Programación para la Prevención de La Drogadicción y la Lucha contra el
Narcotráfico está difundiendo una serie de spots audiovisuales con el
supuesto objetivo de “prevenir” la drogadicción y el alcoholismo, interpelando
de forma directa (con dudosa efectividad, claro) a los jóvenes que
consumen. Eso sí, los ideólogos de la propaganda oficial se cuidaron
muy bien de remarcar que vivimos en una sociedad de clases, en la que un joven
de clase media no es lo mismo que un pibe de la villa. Pero la distinción no la hacen para cuestionar a esta misma sociedad de clases, sino para "prevenirnos" de sus efectos.
Así, los mensajes (incluyendo las estéticas, las músicas y
hasta las voces en off) se diferencian de tal modo que nadie puede confundirse.
Leemos
hoy en la nota de tapa de Página/12: “El
Banco Central acordó con el banco de inversión Goldman Sachs un crédito por
1000 millones de dólares a una tasa de interés del 6,5 por ciento anual, a dos
años de plazo. (...) Las negociaciones con Goldman Sachs se dan
en paralelo con otras que viene llevando adelante el equipo económico y el jefe
del Central, Juan Carlos Fábrega, con bancos de inversión internacionales.
Goldman sacó un cuerpo de ventaja después de haber establecido un vínculo
fluido con el Gobierno desde diciembre pasado.(…) el mayor interés de Goldman está puesto en firmar un convenio con el
Ministerio de Economía para convertirse en agente financiero de futuras
emisiones de deuda. (…) El interés de
las autoridades con todo ello es recuperar el financiamiento internacional
desactivado desde la crisis de 2001. (…) La banca internacional está abierta a hacer negocios con Argentina.
(…)”