Mostrando entradas con la etiqueta corporaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corporaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2014

La Panamericana: ¿Territorio buitre o nacional?

Discriminaciones y represiones en la ruta nacional. Corporaciones que indignan. Corporaciones que no indignan. Territorio buitre donde rige cualquier cosa, menos la ley nacional...
(Este post lo escribe Nadia Soledad, amiga y compañera de Contraprensa -Facultad de Periodismo UNLP-)



Faltar a la ley no trae las mismas consecuencias para todos y todas

Hace unos meses tuvo gran repercusión un hecho que nos indignó a todos...

domingo, 30 de marzo de 2014

¿“Democracia o corporaciones” o… “democracia” para las corporaciones?

Leemos hoy en la nota de tapa de Página/12: “El Banco Central acordó con el banco de inversión Goldman Sachs un crédito por 1000 millones de dólares a una tasa de interés del 6,5 por ciento anual, a dos años de plazo. (...) Las negociaciones con Goldman Sachs se dan en paralelo con otras que viene llevando adelante el equipo económico y el jefe del Central, Juan Carlos Fábrega, con bancos de inversión internacionales. Goldman sacó un cuerpo de ventaja después de haber establecido un vínculo fluido con el Gobierno desde diciembre pasado. (…)  el mayor interés de Goldman está puesto en firmar un convenio con el Ministerio de Economía para convertirse en agente financiero de futuras emisiones de deuda. (…) El interés de las autoridades con todo ello es recuperar el financiamiento internacional desactivado desde la crisis de 2001. (…) La banca internacional está abierta a hacer negocios con Argentina. (…)”