Leemos
hoy en la nota de tapa de Página/12: “El
Banco Central acordó con el banco de inversión Goldman Sachs un crédito por
1000 millones de dólares a una tasa de interés del 6,5 por ciento anual, a dos
años de plazo. (...) Las negociaciones con Goldman Sachs se dan
en paralelo con otras que viene llevando adelante el equipo económico y el jefe
del Central, Juan Carlos Fábrega, con bancos de inversión internacionales.
Goldman sacó un cuerpo de ventaja después de haber establecido un vínculo
fluido con el Gobierno desde diciembre pasado. (…) el mayor interés de Goldman está puesto en firmar un convenio con el
Ministerio de Economía para convertirse en agente financiero de futuras
emisiones de deuda. (…) El interés de
las autoridades con todo ello es recuperar el financiamiento internacional
desactivado desde la crisis de 2001. (…) La banca internacional está abierta a hacer negocios con Argentina.
(…)”
Imaginá que sos un toro...
Sentí el escarnio al que sometieron a cientos, miles
de tus antepasados;
el languidecer de cada "ejemplar" paseado por la plaza, agujereado con
banderillas de colores y ensartado por la médula con un
sable bendecido
por el Rey.
Y en tu último hálito... te cortan la oreja y se la llevan de trofeo...
Imaginá, sentí y gritá... ¡Hay que tomar el asta, por los toros!
domingo, 30 de marzo de 2014
jueves, 13 de marzo de 2014
Cristina, Magnetto y un ‘pacto’ para vivir
EL GOBIERNO Y CLARIN SE DAN TREGUA
Algunas preguntitas. ¿Cómo era eso de que con este gobierno Clarín iba a quedar reducido a poco menos que una oficina de avisos clasificados? ¿No era que Fibertel iba a dejar de existir? ¿Y Papel Prensa dejó de ser el monopolio al servicio de Clarín y La Nación? ¿Qué pasó con la verdadera identidad de los hijos adoptados irregularmente durante la Dictadura por Ernestina de Noble? ¿Y la Ley de Medios, no iba a quitarle una infinidad de licencias al Grupo?...
Algunas otras preguntitas. ¿Qué pasó con la catarata de denuncias de corrupción que Clarín venía realizando sobre los funcionarios kirchneristas? ¿No hay más “agujeros negros” con millones de pesos que se esfuman en la administración k? ¿Ya no hay “dictadura pingüina”, como le gustaba decir a los editorialistas de La Nación?...
Parece ser que para el gobierno y sus escribas, en los últimos tiempos Clarín dejó de mentir como antes. Y para Clarín, parece que las garras afiladas del gobierno dejaron de ser una amenaza que ponía todo al borde del desastre.
jueves, 20 de febrero de 2014
Un ‘adecuado’ final de batalla
LEY DE MEDIOS - La AFSCA aprobó el plan de adecuación voluntaria presentado por Clarín
Finalmente el lunes 17 el directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) aprobó por unanimidad el plan voluntario presentado por el Grupo Clarín para ajustarse a la ley 22.522. Pero pese a la trascendencia política del hecho ninguno de los dos bandos recibió la noticia con euforia triunfalista.
La propuesta de Clarín plantea dividir el multimedios (uno de los más poderosos de América Latina) en seis unidades formalmente “independientes” entre sí. Como la ley no impide que la división se haga entre los accionistas del grupo, Noble, Magnetto y compañía no están obligados a vender señales a terceros. Ahora La Corpo tiene seis meses para anunciar quiénes serán los titulares de cada unidad. Mientras corren los tiempos legales y siguen los chisporroteos discursivos todo parece conducir al cierre más o menos ordenado de uno de los conflictos políticos entre bandos capitalistas más importantes de los últimos años, que fuera desatado tras romperse la alianza mantenida entre 2003 y 2008 por Kirchner y Magnetto (asiduo visitante entonces de la quinta de Olivos). Un cierre, aparentemente, “sin vencedores ni vencidos”.
miércoles, 5 de febrero de 2014
Cristina y los "muertos de hambre"
CFK a Caló: "escuché tu frase Antonio y yo no estoy de acuerdo con vos, no creo que sea así, no hay trabajadores que se mueran de hambre"...
CFK a sus íntimos: "obviamente los de la foto de la tapa de Página 12 no son trabajadores, son parte de esa masa humanoide gracias a la cual nosotros, la UIA, la Sociedad Rural, la Cámara de Comercio y de la Construcción, la COPAL y otros amigos podemos juntarla en pala. Nosotros somo trabajadores, chicos. No esos negros sucios que no tienen dónde caerse muertos. Coqui, Axel, tengo hambre, JAJAJAJAJAAAAAA"...
.
![]() |
(04/02/14) - Cristina Fernández de Kirchner en conferencia de prensa |
.
miércoles, 1 de enero de 2014
Buen año para vos, mal año para ellos
Buen año a los más cercanos y a los que quizás les queda demasiado grande el título de amigo pero comparten un camino, una visión del mundo, un estante en este cambalache.
Buen año a los que lucharon este año, como el anterior y el anterior y el anterior y los de más allá, por darle a esta vida un sentido más conmovedor que aquel que nos propone el patrón, nos vende la tele y nos justifica el Papa.
Buen año a los que tuvieron un 2013 atroz. A los familiares de los muertos por inundaciones evitables, por balas policiales, por abortos clandestinos, por "inseguridad" laboral, por torturas en cárceles y comisarías, por enfermedades curables si hay dinero, por desnutrición en un país lleno de comida, por trenes bomba, por haber quedado en la línea de fuego de las mafias policiales, empresariales y estatales. Y a los de las pibas y los pibes víctimas de la trata.
Buen año a los que seguirán luchando por cambiar este sistema de raíz. Sí, de raíz, aunque esa proposición les suene ridícula o utópica a los pelotudos populistas pacifistas reformistas.
Buen año a los que no bajaron, bajan ni bajarán los brazos ni las banderas de Memoria, Verdad y Justicia de forma independiente del gobierno kanalla y sus forros infelices comprados por morlacos y simbología.
Buen año a los que la yugan día a día, sin ponerse al hombro hoy la pelea por la revolución pero sabiendo que mañana estarán de este lado de la trinchera.
Buen año a los que esperan las mil y una oportunidades de firmar, junto a León Trotsky, que la vida es maravillosa y que tenemos que librarla de todo mal.
Buen año a mi familia, ese grupo de amigos y compañeros con los que además compartimos la sangre.
Buen año a mi compañera, en el amplísimo sentido de la palabra.
Buen año a ese ser que viene llegando a casa. A vivir, viejita.
Y mal año, muy mal año, para todas y todos esos miles que se empeñan en hacernos pagar a millones los platos rotos de sus fiestas. Mal año, muy mal año, a los capitalistas, sus socios políticos, sus perros guardianes armados y sus serviles burócratas enquistados en nuestra clase. Si a ustedes les va mal, muy mal, estaremos mejor todos nosotros, los que somos mayoría.
¡Salud amigas y amigos!
¡Por un 2014 lleno de desafíos, conquistas y avances!
¡Por los que se fueron, por los que estamos y por los que vendrán!
¡Por la construcción de un futuro sin explotadores ni explotados!
lunes, 23 de diciembre de 2013
¿Sindicato de policías o asociación de criminales a sueldo?
Tras el motín policial que se produjo en varias provincias la semana pasada desde algunos sectores se instaló el debate sobre la constitución o no de sindicatos para los miembros de las fuerzas represivas del Estado.
![]() |
Policías en acción - SIPOBA (Sindicato Policial Buenos Aires, adherido a la CTA) |
“Si hubiese existido la sindicalización de la policía, esto no hubiese ocurrido”, dijo Hugo Moyano. La definición del líder de la CGT es acorde con el apoyo que le brinda al Sindicato de Policías y Penitenciarios (SinPoPe), un rejunte de milicos en actividad, retirados y hasta exonerados que se organizan para reclamar “mejores condiciones de trabajo”. Si para muestra basta un botón, alcanza con decir que el SinPoPe tiene como referente a Salvador Baratta, comisario retirado de la Bonaerense en cuyo prontuario figuran, por ejemplo, la participación en la masacre del Puente Pueyrredón en 2002, la represión en La Plata a los manifestantes que realizaban un escrache al genocida González Conti (secuestrador de Julio López en la dictadura) en 2006, y el desalojo y detención de los obreros de Kraft en Pacheco (Tigre) en 2009. Fue justamente por los servicios prestados a la multinacional yanqui que Baratta se ganó el aprecio de Sergio Massa y hoy es concejal de Lanús por el Frente Renovador. Una joyita.
¿Compañero policía?
Desde la CTA opositora, por su parte, también salieron a bancar la sindicalización policial."Es un derecho constitucional, porque el policía es un trabajador del Estado", dice Víctor De Gennaro, autor de un proyecto de ley para reglamentar la creación de esos sindicatos. Junto a Pablo Micheli, De Gennaro apoya al Sindicato Policial Buenos Aires (SiPoBA), que en abril de este año firmó su incorporación a la central sindical. El SiPoBA nació en 1998, en pleno auge de la “maldita policía” duhaldista y desde entonces, como lo hizo la semana pasada, también reclama “mejores condiciones de trabajo”.
jueves, 12 de diciembre de 2013
Moria, su amiga presidente y los petroleros
Once trabajadores fueron condenados, algunos a prisión perpetua, por un crimen que no cometieron.
A las torturas sufridas por ellos en estos años se suma "todo el peso de la ley" descargado sobre sus espaldas. Una ley hecha a medida de los poderosos y aplicada por una Justicia de clase.
Como hace siglos, como con miles y miles de obreros y obreras a lo largo de nuestra historia.
Pero esos once petroleros no están solos.
Ni la amiga de Moria Casán, ni sus amigos de los tribunales santacruceños, ni sus socios multinacionales tienen noción de lo que les espera.
Esos obreros van a ser liberados por la lucha incansable de la clase obrera.
Y la ley, la de los poderosos, será enterrada junto a los huesos del último burgués.
No están solos compañeros. La lucha, nuestra lucha, recién empieza...
-------------------------
-"Fui una persona de derecha toda mi vida [...] No me quiero meter con el tema de los desaparecidos. Tengo muchos amigos y amigos de mi padre, que era militar, muertos por la represión. La gente de los desaparecidos piensa que sólo es un horror lo de los desaparecidos, y yo pienso que es un horror lo que pasó del otro lado [...]
-¿Cómo te sentías en la dictadura Moria?
-"Cómoda, muy cómoda [...] Es un horror de los dos lados; los señores cumplieron con lo que había que cumplir. Acá hubo una guerra...” (Entrevista a Moria Casán, 22.05.06.)
![]() |
Afiche de película protagonizada por Casán (1980) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)